top of page

De la Sabana de Mufasa a Tu Corazón: Reconecta con lo que Importa

El día de ayer fui a ver Mufasa. Aparte de que desde 1994 me encantó el comienzo (o final) de esta historia, ayer gocé y amé lo que me reconectó y me inspiró a escribir estas líneas el día de hoy.


En un mundo que constantemente nos impulsa hacia la individualidad, es fácil olvidar que no estamos solos ni somos independientes de los sistemas que nos rodean. Somos parte de una red inmensa y compleja que abarca desde nuestra familia hasta el mundo entero, y cada uno de estos sistemas juega un papel esencial en quienes somos y en cómo nos relacionamos con la vida.




Somos Naturaleza, Somos Comunidad


Pertenecemos a una familia, a un árbol genealógico cargado de historias, experiencias y sabiduría. Formamos parte de la naturaleza, porque somos naturaleza misma: nuestros cuerpos funcionan con los ritmos de la Tierra y el Universo, y nuestras vidas están intrínsecamente conectadas con el entorno que nos sostiene. También somos parte de comunidades: nuestra ciudad, nuestro país, y finalmente, el mundo.


Reconocernos desde esta mirada sistémica nos permite ver que nuestras acciones, pensamientos y emociones tienen un impacto que trasciende lo personal. Al mismo tiempo, también recibimos de estos sistemas un legado invaluable de recursos, oportunidades y aprendizaje.


Honrar, Transformar y Agradecer


Tomar un momento para honrar a los sistemas que nos sostienen es un acto de gratitud profundo. Podemos empezar por nuestra familia, reconociendo los retos y aprendizajes que nos han permitido estar donde estamos hoy. Desde allí, podemos expandir nuestra gratitud hacia la naturaleza, que nos da vida, y hacia nuestras comunidades, que nos brindan un sentido de pertenencia.


Este acto de honrar no solo nos conecta con nuestras raíces, sino que también nos da la oportunidad de tomar conscientemente toda la sabiduría y los recursos disponibles para cocrear algo nuevo y valioso.


Cabe mencionar que aunque pertenecemos a un linaje y a algo más grande, también tenemos el poder de reconectar con nuestra autenticidad. Desde ese lugar podemos elegir con qué quedarnos, qué transformar y qué soltar para seguir aportando al colectivo desde nuestra esencia auténtica y única.


En un día como hoy, último del año, es un buen momento para honrar todo esto y comenzar el siguiente ciclo desde esta gratitud, honor, consciencia y autenticidad.




Cocrear y Devolver


Cocrear implica tomar lo que hemos recibido y contribuir activa y conscientemente al bienestar de los sistemas a los que pertenecemos. Esto puede significar cuidar el medio ambiente, apoyar a nuestra comunidad o compartir el amor y la sabiduría que hemos adquirido con quienes nos rodean.


Devolver a estos sistemas no es solo un acto de generosidad; también es un acto de equilibrio. Al hacerlo, mantenemos viva la rueda de la abundancia y el flujo de energía que nos conecta a todos.


Una Invitación para Hoy


Hoy te invito a darte un momento para reflexionar desde esta mirada sistémica. Piensa en tu familia, tu entorno, tu comunidad. Pregúntate: ¿Qué puedo honrar en cada uno de ellos? ¿Qué puedo agradecer? Y ¿Cómo puedo contribuir a su bienestar desde mi Yo auténtico?


Al reconocer y valorar nuestra conexión con estos sistemas, no solo nos sentimos más completos, sino también más responsables y empoderados para vivir en armonía con el mundo que nos rodea.


Un Recordatorio para el Año Nuevo


¡Que este sea un recordatorio de que nunca estamos solos y de que siempre somos parte de algo más grande!


Deseo que este 2025 vivas desde esta mirada sistémica, equilibrando de una forma más consciente y comprendiéndote desde el corazón y no solo con la mente, evolucionando un instante a la vez.


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page