Cuando La Historia Que Te Contaste Empieza A Cambiar
- 17 ago
- 2 Min. de lectura
🎧 ¿Prefieres escuchar este blog?
Aquí te dejo la lectura completa en video:
Hay un “para qué” en todo este camino de ir conociéndote.
No es solo por curiosidad.
No es solo para acumular respuestas y analizarlas.
Es para que, paso a paso, se disuelva lo que ya no te sostiene… y haga lugar a lo nuevo.
Para que tu historia empiece a moverse desde adentro.
Porque cuando te miras hacia adentro, tarde o temprano descubres algo:
la historia que te has contado toda tu vida, esa que ha explicado por qué eres como eres, no siempre es la historia completa.
Y cuando la ves desde otra perspectiva, puede doler.
A veces sientes culpa.
A veces, enojo.
Porque esa versión que llevabas años repitiendo te servía.
Era tu excusa, tu escudo, tu manera de sostenerte.
Y ahora, al verla con otros ojos, toca atravesar todo eso… para poder realmente abrirle espacio a una nueva historia.

A veces, incluso, hay que soltar el “beneficio” que esa vieja historia te daba.
Quizá era la atención, la compasión, la validación…
y soltarlo duele.
Duele porque, entre el dolor de la verdad y lo que crees que pierdes, el cuerpo se resiste.
Y aquí está lo importante:
todo esto es normal y natural.
Es parte de cualquier proceso real de ir hacia dentro.
Por eso hay que respetar nuestros tiempos.
Paso a paso.
Sintiendo.
Honrando lo que fue.
Perdonando.
Perdonándonos.
No se trata de postergar.
Tampoco de temerle.
Se trata de no querer ir más rápido de lo que tu corazón y tu cuerpo pueden sostener sin que se vuelva una presión innecesaria.
No es que vayas lento.
Es que vas a tu paso.
Y eso es lo más valiente que puedes hacer por ti.
Porque hay una línea delgada entre tener el coraje de mirar hacia adentro y forzarte a avanzar antes de estar lista.
Y cuando aprendes a caminar esa línea… es cuando realmente empiezas a transformar tu historia.
Con amor,

Si te compartieron este blog y te gustaría recibirlo cada semana, puedes registrarte AQUÍ 👈👈
Comentarios