top of page

La Pausa como Fuerza

  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Vivimos en un mundo que aplaude la acción constante.

Ir rápido. Seguir adelante. Ser productiva.


Y en medio de ese ritmo, muchas veces nos desconectamos de nosotras mismas. Las prisas nos empujan a vivir en piloto automático, a reaccionar por inercia en lugar de responder desde el corazón.


Pero eso no es lo más grave.


Lo más alarmante es que, poco a poco, esa velocidad nos aleja de algo mucho más profundo: de nuestra esencia, de nuestra sabiduría interior, de la divinidad que habita dentro de cada una.


En ese contexto olvidamos algo esencial: la pausa también es fuerza.


No hablo de una pausa que llega por agotamiento, ni de la que tomamos porque “ya no podemos más” o por que el cuerpo “se enferma”.


Hablo de una pausa elegida. Consciente. Profunda. Una pausa que no es escape ni distracción, sino regreso, encuentro.


Porque en esa pausa podemos volver a nosotras.


Escucharnos.


Sentir lo que de verdad necesitamos.


Y ahí, en ese pequeño espacio de presencia, algo empieza a cambiar: dejamos de vivir reaccionando y comenzamos a elegir con claridad.


Así es, ELEGIR, regresar a nosotras es saber que siempre podemos ELEGIR.

La pausa nos permite ver. Nos da perspectiva. Nos saca del automático y nos regresa al centro.


Y eso… eso es un acto de fuerza.


No fuerza para empujar o controlar, sino fuerza para sostenernos.


Fuerza para esperar el momento correcto.


Fuerza para decir: “ahora no”, “esto sí” o incluso “esto ya no”.


Cuando incorporamos pausas conscientes en nuestro día, no solo recuperamos energía.


Recuperamos dirección.


Y descubrimos que muchas veces no era falta de motivación, sino de silencio.

No era que no sabíamos qué hacer, sino que no nos habíamos dado el tiempo de escucharnos.


Mujer sentada en una banca frente a un hermoso atardecer

Hoy quiero invitarte a hacer ese espacio. A experimentar la pausa como lo que realmente es: una fuerza que te alinea, te centra y te impulsa desde un lugar más verdadero.


Ese lugar verdadero ya vive en ti.


Es tu sabiduría interna.


Es Dios dentro de ti.

Conectar con tu divinidad te recuerda la grandeza que ya habita en ti:


El amor que eres.


La abundancia que vive en tu interior.


La sabiduría infinita de tu cuerpo, tu templo.


Ese templo que sabe autoreplicarse, autorregularse, autosanarse, autodiagnosticarse y autoactualizarse… si le damos el ambiente adecuado.


Y uno de los más importantes es el ambiente emocional.


¡Qué maravilla es nuestro cuerpo!


¡Cuánta inteligencia contiene!


Y qué fácilmente se nos olvida y lo descuidamos entre prisas, comidas apresuradas, desvelos, estrés, químicos, sustancias que nos adormecen disfrazadas de “curas”, emociones acumuladas vividas en soledad y que nadie nos recordó como sentir.


Por eso, la pausa es urgente.


Una pausa para SENTIR.

Para procesar.

Para digerir la vida más allá de lo mental.


Una pausa para escucharnos desde nuestro verdadero ser: ya sea nuestro Sacro, nuestro Bazo, nuestra emocionalidad… según cómo nuestra energía funciona, hay una parte de nosotras que sabe qué es lo mejor para nuestro mayor y más alto bien.


Una pausa para reconocer qué alimento nos nutre de verdad, cuál es nuestro superpoder sensorial, qué disfrutamos, qué nos enciende, qué nos llena de vida.


Esa alegría de vivir que no se encuentra en el tratamiento más avanzado, ni en el “scrolling” infinito de Instagram o TikTok o la lista interminable de pendientes.


La alegría verdadera nace cuando volvemos a nosotras.

Cuando nos escuchamos.

Cuando recordamos que no venimos a vivir deprisa, sino presentes.


¿Qué dices?


¿Estás dispuesta a regalarte esa pausa y volver a casa, dentro de ti?


¿Por dónde empezar?


Por lo más simple.


Una pausa a la vez.

Te dejo aquí una herramienta sencilla pero poderosa para que empieces hoy:

La pausa consciente de 3 minutos ✨


Una práctica breve que puedes repetir a diario para regresar a ti, escuchar tu cuerpo y volver a tu centro.



Con amor,

Si te compartieron este blog y te gustaría recibirlo cada semana, puedes registrarte AQUÍ 👈👈

 
 
 

Comentarios


bottom of page